Es imposible no pensar en nuestro país cuando mencionan al mate, algo tan nuestro y que nos identifica tanto como sociedad. Es un hecho que nuestro país es el fan número 1 de esta infusión, lo sorprendente es que en muchas otras partes del mundo, muy alejadas a nuestro continente, el mate también se hace presente en las reuniones sociales o en el día a día de las personas.

Gran parte de la exportación de la yerba mate argentina es destinada a Medio Oriente, países como Turquía, Egipto, Jordania, Israel y Arabia Saudita son grandes compradores de nuestro producto nacional, pero hoy queremos destacar a Siria, ya que este es el país que más yerba mate consume en esta región. 

Para poner en cifra este dato, podemos mencionar al Instituto Nacional de la Yerba Mate, esta difundió en el año 2022 que de las 41 mil toneladas exportadas por Argentina ese mismo año, 30 mil fueron destinados para Siria, esto representa alrededor del 75% de las exportaciones. 

El cómo llegó el mate a este país nos remonta a los años 1860 y 1860, década en donde una gran oleada de inmigrantes sirios ingresaron a nuestro país en busca de nuevas oportunidades. Con el correr de los años muchos de estos inmigrantes regresaron a su país natal, llevando consigo el mate con ellos, esto generó que la popularidad de nuestra querida infusión aumente y por ende hoy en día sea tan común tomar mate en Siria.

Lee también: ¿Qué es la Yerba Mate?